NTS: Flujo de cargas, scripting, curvas PQ y UQ (5.7)
Objetivos: Este curso ofrece una introducción a los conceptos básicos de flujo de cargas en el programa DIgSILENT PowerFactory, incluyendo scripting para poder calcular los diagramas de curva PQ y UQ de la NTS en su versión actual.
Contenidos del Curso:
- Introducción a PowerFactory: conceptos fundamentales, manejo, terminología.
- Cálculo de Flujo de Cargas: conceptos básicos de flujo de cargas en PowerFactory. Ejecutar cálculos de flujos de cargas e informes de resultados.
- Introducción al scripting en PowerFactory: DPL y Python
- Revisión de la metodología definida en la "Norma técnica de la supervisión de la conformidad de los módulos de generación de electricidad según el Reglamento UE 2016/631", apartados 5.7 y 7.4.
- Curvas PQ en PCR y BC de parques eólicos, fotovoltaicos y BESS en PowerFactory.
- Curvas UQ en PCR y BC de parques eólicos, fotovoltaicos y BESS en PowerFactory.
Audiencia objetivo: Ingenieros especialidad sistemas eléctricos de potencia y nuevos usuarios de PowerFactory.
Requisitos previos: No se requiere experiencia previa con PowerFactory.
Duración: 2 días
Idioma: Español
Fechas: 7 de Octubre de 2025 - 8 de Octubre de 2025
Horario: de 8:30h a 15:00h
Lugar de impartición: Online, Teams
NTS: Simulaciones Complementarias (5.1-5.5 y 5.8)
Objetivos: Este curso ofrece una introducción a los conceptos avanzados de simulación de transitorios electromecánicos en el programa DIgSILENT PowerFactory, para poder ejecutar y analizar las simulaciones complementarias exigidas por la NTS en su versión actual.
Contenidos del Curso:
- Introducción a simulaciones en el dominio del tiempo en PowerFactory: conceptos fundamentales, manejo, terminología.
- Revisión de la metodología definida en la "Norma técnica de la supervisión de la conformidad de los módulos de generación de electricidad según el Reglamento UE 2016/631", apartados:
- 5.1: Modo de regulación potencia-frecuencia limitado sobrefrecuencia (MRPFL-O)
- 5.2: Modo de regulación potencia-frecuencia limitado subfrecuencia (MRPFL-U)
- 5.3: Modo de regulación potencia-frecuencia (MRPF).
- 5.4: Capacidad de control de potencia-frecuencia.
- 5.5: Capacidad y rango de control de la potencia activa.
- 5.8: Control de potencia reactiva en MPE.
- Análisis de cumplimiento en parques eólicos, fotovoltaicos y BESS en PowerFactory.
Audiencia objetivo: Ingenieros especialidad sistemas eléctricos de potencia y usuarios de PowerFactory.
Requisitos previos: Los participantes deben estar familiarizados con el manejo básico de PowerFactory, ya sea por experiencia o por haber completado el curso básico de PowerFactory o del curso NTS apartado 5.7. No se requiere experiencia con las funciones de simulación en el dominio del tiempo, ya que se introducirán en el curso.
Duración: 3 días
Idioma: Español
Fechas: 21 de Octubre de 2025 - 23 de Octubre de 2025
Horario: de 8:30h a 15:00h
Lugar de impartición: Online, Teams
Protecciones eléctricas con DIgSILENT PowerFactory
Este curso está dirigido a ingenieros de planificación y operación de sistemas eléctricos así como a ingenieros de proyectos, cuyas tareas incluyen la coordinación, configuración y verificación de relés de protección en redes de transmisión, redes de distribución o instalaciones industriales.
Para garantizar un mejor aprovechamiento del curso, se recomienda a los participantes que ya estén familiarizados con el entorno de DIgSILENT PowerFactory y que se disponga de experiencia previa en el programa para cálculos similares. Para poder familiarizarse con el entorno siempre es posible asistir previamente al curso de “Introducción a DIgSILENT PowerFactory", disponible también en nuestra oferta de cursos.
Duración: 3 días
Idioma: Español
Fechas: 4 de Noviembre de 2025 - 6 de Noviembre de 2025
Horario: de 8:30h a 15:00h
Lugar de impartición: Online, Teams
NTS: Amortiguamiento de Oscilaciones (5.9-5.10)
Objetivos: Este curso ofrece una introducción a los conceptos avanzados de análisis modal (pequeña señal) y transitorios electromecánicos con el programa DIgSILENT PowerFactory, para poder analizar el nivel de amortiguamiento de oscilaciones mediante los dos métodos propuestos por la NTS en su versión actual.
Contenidos del Curso:
- Introducción a análisis modal (pequeña señal) en PowerFactory: conceptos fundamentales, manejo, terminología.
- Introducción a simulaciones en el dominio del tiempo (TDS) en PowerFactory: conceptos fundamentales, manejo, terminología.
- Revisión de la metodología definida en la "Norma técnica de la supervisión de la conformidad de los módulos de generación de electricidad según el Reglamento UE 2016/631", apartados 5.9 y 5.10.
- Análisis modal, aplicación a parques eólicos, fotovoltaicos y BESS en PowerFactory.
- Análisis mediante simulaciones en el dominio del tiempo, aplicación a parques eólicos, fotovoltaicos y BESS en PowerFactory.
Audiencia objetivo: Ingenieros especialidad sistemas eléctricos de potencia y usuarios de PowerFactory.
Pre-requisitos: Los participantes deben estar familiarizados con el manejo básico de PowerFactory, ya sea por experiencia o por haber completado el curso básico de PowerFactory o del curso NTS apartado 5.7. No se requiere experiencia con las funciones de simulación en el dominio del tiempo ni análisis modal, ya que se introducirán en el curso.
Duración: 3 días
Idioma: Español
Fechas: 18 de Noviembre de 2025 - 20 de Noviembre de 2025
Horario: de 8:30h a 15:00h
Lugar de impartición: Online, Teams
Advanced Handling of PowerFactory
Objetivos: Esta formación cubre temas relacionados con el uso avanzado de PowerFactory, incluyendo representaciones gráficas, uso avanzado de variaciones, etapas de expansión y escenarios, solución de problemas en el flujo de cargas y herramientas adicionales.
Contenidos del curso:
Creación y personalización de diagramas generales, geográficos, simplificados y unifilares detallados.
Herramienta de diseño de diagramas (Diagram Layout Tool).
Solución de problemas en el flujo de cargas: identificar problemas en lazos de cálculo internos y externos.
Gestión de escenarios de operación: comparación, actualización selectiva...
Fusión y división de etapas de expansión. Gestor de variaciones (Variation Manager).
Herramienta de comparación y fusión (Compare and Merge).
Combinación y conexión de proyectos.
Interfaz DGS.
Extensión de datos.
Automatización de tareas.
Público objetivo: Usuarios existentes que deseen profundizar en el uso y manejo avanzado de PowerFactory.
Requisitos previos: Los participantes deben estar familiarizados con el uso de base de PowerFactory, ya sea por experiencia o mediante la realización previa del curso introductorio: Cálculo de Flujo de Carga y Cortocircuito.
Documentación disponible en: EN (inglés)
Duración: 2 días
Idioma: Español
Fechas: 2 de Diciembre de 2025 - 3 de Diciembre de 2025
Horario: de 8:30h a 15:00h
Lugar de impartición: Online, Teams
Power System Stabiliser (PSS) Tuning
Objetivos:
Este curso cubre la teoría de la estabilidad del ángulo del rotor ante pequeñas perturbaciones y su mejora mediante estabilizadores de sistema de potencia. Se utiliza PowerFactory para ajustar tanto un estabilizador de sistema de potencia de entrada única como uno de entrada doble. Una parte significativa del curso está dedicada a ejercicios. Los participantes investigarán la estabilidad de sistemas eléctricos de un generador síncrono y de múltiples generadores síncronos, utilizando técnicas en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. Ajustarán los estabilizadores de sistema de potencia con ayuda de diagramas de Bode y diagramas de lugar de las raíces (Root-Locus).
Contenido del curso:
Conceptos básicos de los estabilizadores de sistema de potencia (PSS).
Ajuste de fase y ganancia de los PSS.
PSS de entrada doble.
Sistemas eléctricos de múltiples generadores síncronos.
Público objetivo: Ingenieros eléctricos que trabajen en el análisis y control de sistemas de potencia para estudios de operación y planificación.
Requisitos previos: Los participantes deben ser competentes en el uso de las funciones de estabilidad del software PowerFactory, adquirido mediante experiencia o mediante nuestra formación en Estabilidad de Sistemas de Potencia.
Documentación disponible en: EN (Inglés)
Duración: 1 día
Idioma: Español
Fechas: 4 de Diciembre de 2025 - 4 de Diciembre de 2025
Horario: de 8:30h a 15:00h
Lugar de impartición: Online, Teams